Pasar al contenido principal

Ḿenú auxiliar superior

  • Contacto
  • Prensa
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • LinkedIn
  • Flickr

Formulario de búsqueda

HAZTE SOCIO/A

  • ES
  • EN
  • CA

entreculturas

Menú principal Entreculturas

  • Conócenos
    • Nuestra identidad
    • Equipo Entreculturas
      • Dirección y coordinadores
      • Patronato de Entreculturas
      • Empleo
    • Somos transparentes
    • Entorno Seguro
    • Contacto
  • Qué hacemos
    • Cooperación al desarrollo y acción humanitaria
    • Educación para la Ciudadanía Global
    • Incidencia para el cambio
    • Evaluamos nuestro trabajo
    • Responsabilidad Social Corporativa
  • Infórmate
    • Campañas
    • Especiales
    • Noticias
    • Publicaciones
    • Contacto prensa
  • Qué puedes hacer tú
    • Hazte socio
    • Aumenta tu cuota
    • Dona
    • Deja un legado
    • Voluntariado
    • Corre por la educación
    • Tu evento solidario
    • Si eres una empresa
    • Regala ser socio/a
    • Regalos Solidarios
    • Recicoles

Infórmate

Está pasando

  • Las "Patronas de Veracruz" de gira en España

    Norma Romero, portavoz de las Patronas, visitó ayer Valencia donde compartió su testimonio en el salón de actos del Centro Arrupe. Hoy, viernes 11, será recibida en el Ayuntamiento por el Concejal Delegado de Cooperación al Desarrollo y Migrantes. La gira de las Patronas por España viene organizada por la Campaña NOVIOLENCIA 2018. En Valencia, el evento ha estado organizado por el Instituto Social Obrero (ISO), la Fundación CeiMigra, el Centro Arrupe, Cáritas Diocesana de Valencia y la Fundación Entreculturas.

  • 21 DE MAYO: DÍA DE LA DIVERSIDAD CULTURAL PARA EL DIÁLOGO Y EL DESARROLLO

    El 21 de mayo se celebra el Día de la Diversidad Cultural para el Diálogo y el Desarrollo y, en esta ocasión, desde Entreculturas ofrecemos un recurso educativo orientado a aprender de las culturas indígenas las formas de relacionarse con la naturaleza y a descubrir que en nuestro día a día podemos incorporar acciones de compromiso y cuidado con la Tierra.

  • Oscar Rodríguez SJ, Director de la Universidad Indígena Ayuuk, en México

    Los pueblos indígenas en México: hablamos con Óscar Rodríguez SJ

    En el Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial, que se conmemora cada 21 de marzo, hablamos con Óscar Rodríguez SJ, Director del Instituto Superior Intercultural Ayuuk, una universidad indígena situada en Oaxaca (México) cuyo trabajo apoyamos desde Entreculturas. Actualmente el instituto cuenta con 150 alumnos y alumnas de 10 etnias diferentes.

  • Migrar, Resistir, Construir y Transformar: participamos del Foro Social de las Migraciones

    Entreculturas participa en el Foro Social de Migraciones el próximo 2 de noviembre de la mano de la Red Jesuita con Migrantes (RJM), una red de la Compañía de Jesús que busca generar sinergias a nivel regional, subregional y provincial en beneficio de las personas migrantes, desplazadas y refugiadas y sus familiares.

  • Videoconferencia con prensa en conexión con México y Honduras sobre la #CaravanaMigrantes

    Entreculturas y Alboan contamos con décadas de trabajo educativo y social en Centroamérica y con personas migrantes en México, colaborando con organizaciones jesuitas y otras de la sociedad civil. Para hablar de esta situación, desde Entreculturas y Alboan organizamos una videoconferencia para prensa que se celebró el pasado lunes 29 de octubre y en la cual se contactó con Honduras y México para abordar esta situación desde los dos focos de la noticia.

  • Migración en México: "Cada vez hay más familias, mujeres solas con hijos e hijas y menores no acompañados"

    Andrea Villaseñor es Directora del Servicio Jesuita de Refugiados en México. Durante su última visita a Entreculturas hemos hablado con ella sobre la situación que experimenta la realidad de la migración en México.

  • "Familias fuertes" en la reconstrucción de viviendas tras el terremoto de México de 2017

    Familias damnificadas tras el terremoto de México de 2017 participaron tanto en el diagnóstico y diseño de su vivienda como en el proceso de construcción, capacitándose a la vez en técnicas de construcción anti-sismo y del diagnóstico de suelo de la mano de la Fundación Loyola, nuestra organización social en el país.

  • México: una universidad indígena que pone en valor los conocimientos ancestrales para afrontar los retos actuales

    En México, el Instituto Superior Intercultural Ayuuk (ISIA), cuya labor apoyamos desde Entreculturas, lleva a cabo un proyecto educativo con enfoque intercultural en el que participan las comunidades y pueblos indígenas del estado de Oaxaca y del resto del país, orientado la búsqueda de alternativas para superar la desigualdad y la pobreza.

  • "Queremos que las mujeres se sientan representadas en un espacio organizativo propio", Cristina Méndez

    La subdirectora del grupo cooperativo Yamol A'tel, una organización de Chiapas, México, nos habla de la producción y comercialización de café, miel y jabones. En su visita en Entreculturas, Cristina Méndez nos muestra cómo se organiza la comunidad para realizar un momento histórico de recuperación de las tierras indígenas.

  • La migración, única opción para preservar la vida

    Con motivo del Día Internacional de las Personas Migrantes, Entreculturas ha puesto el foco en las migraciones Centroamericanas, y más concretamente en México, presentado el informe “Nuevos rostros, mismas dinámicas. Procesos migratorios en México” con los datos recogidos por la Red de Documentación de las Organizaciones Defensoras de Migrantes (REDODEM). Una red integrada por 23 albergues, casas, estancias, comedores y organizaciones distribuidas en 13 estados de la República Mexicana.

  • México: caminos de esperanza

    Con motivo del Día de las Personas Migrantes (18 de diciembre), desde Entreculturas queremos denunciar la situación en el corredor migratorio centroamericano: según el Instituto Nacional de Migración, en 2019, el flujo migratorio en México ha aumentado un 200% respecto a 2018, registrando la cifra de más de 460.000 personas migrantes. Para ello, nos hacemos eco del informe “Procesos Migratorios en México. Nuevos Rostros, Mismas Dinámicas” publicado por REDODEM.

  • “Lo que pone en marcha a la gente ahora no es ese sueño americano, sino el hecho de que no pueden seguir en sus lugares de origen porque su vida corre peligro”

    Con motivo del Día Mundial de la Justicia Social, charlamos con Alejandro Mendizábal, responsable de los proyectos de Entreculturas en México, país que acaba de visitar, sobre estos flujos migratorios y las situaciones a la cuales se ven sometidas esas personas a lo largo del trayecto.

  • Xapontic: mujeres productoras en la selva norte de Chiapas

    Xapontic desafía la realidad tan dura que enfrentan los pueblos originarios, ya que, por una parte, la cooperativa está sostenida por comunidades indígenas; y, por otra, las mujeres tzeltales asumen un papel clave, consiguiendo poco a poco transformar el rol asignado de madres para convertirse en mujeres productoras.

  • Recuperar los cafetales de Texcatepec

    A pesar de ser un territorio con gran riqueza natural y privilegiado en cuanto a su biodiversidad, Texcatepec es uno de los municipios de México con mayor índice de pobreza. Sus comunidades otomíes, de tradición cafetaleras, han perdido paulatinamente sus cafetales y contemplan con desánimo un medio de vida que cada vez se hace más difícil. Hemos puesto en marcha el proyecto ‘Procesos de economía solidaria en tres territorios indígenas de México’.

Categorías de noticias

  • actualidad internacional
  • actualidad nacional
  • campañas
  • Días D
  • eventos
  • nosotros
  • podcast
  • red solidaria de jóvenes
  • RSC
  • voluntariado

Archivo de noticias

  • 2023
    • Enero
  • 2022
    • Diciembre
    • Noviembre
    • Octubre
    • Septiembre
    • Agosto
    • Julio
    • Junio
    • Mayo
    • Abril
    • Marzo
    • Febrero
    • Enero
  • 2021
    • Diciembre
    • Noviembre
    • Octubre
    • Septiembre
    • Agosto
    • Julio
    • Junio
    • Mayo
    • Abril
    • Marzo
    • Febrero
    • Enero
  • 2020
    • Diciembre
    • Noviembre
    • Octubre
    • Septiembre
    • Agosto
    • Julio
    • Junio
    • Mayo
    • Abril
    • Marzo
    • Febrero
    • Enero
  • 2019
    • Diciembre
    • Noviembre
    • Octubre
    • Septiembre
    • Agosto
    • Mayo
    • Abril
    • Marzo
    • Febrero
    • Enero
  • 2018
    • Diciembre
    • Noviembre
    • Octubre
    • Septiembre
    • Agosto
    • Julio
    • Junio
    • Mayo
    • Abril
    • Marzo
    • Febrero
    • Enero
  • 2017
    • Diciembre
    • Noviembre
    • Octubre
    • Septiembre
    • Agosto
    • Julio
    • Junio
    • Mayo
    • Abril
    • Marzo
    • Febrero
    • Enero
  • 2016
    • Diciembre
    • Noviembre
    • Octubre
    • Septiembre
    • Julio
    • Junio
    • Mayo
    • Abril
    • Marzo
    • Febrero
    • Enero
  • 2015
    • Diciembre
    • Noviembre
    • Octubre
    • Septiembre
    • Agosto
    • Julio
    • Junio
    • Mayo
    • Abril
    • Marzo
    • Febrero
    • Enero
  • 2014
    • Diciembre
    • Noviembre
    • Octubre
    • Septiembre
    • Julio
    • Junio
    • Mayo
    • Abril
    • Marzo
    • Febrero
    • Enero
  • 2013
    • Diciembre
    • Noviembre
    • Octubre
    • Septiembre
    • Julio
    • Junio
    • Mayo
    • Abril
    • Marzo
    • Febrero
    • Enero
  • 2012
    • Diciembre
    • Noviembre
    • Octubre
    • Septiembre
    • Agosto
    • Julio
    • Junio
    • Mayo
    • Abril
    • Marzo
    • Febrero
    • Enero
  • 2011
    • Diciembre
    • Noviembre
    • Octubre
    • Septiembre
    • Agosto
    • Julio
    • Junio
    • Mayo
    • Abril
    • Marzo
    • Febrero
    • Enero
  • 2010
    • Diciembre
    • Noviembre
    • Octubre
    • Septiembre
    • Agosto
    • Julio
    • Junio
    • Mayo
    • Abril
    • Marzo
    • Febrero
    • Enero
  • 2009
    • Diciembre
    • Noviembre
    • Octubre
    • Septiembre
    • Agosto
    • Julio
    • Junio
    • Mayo
    • Abril
    • Marzo
    • Febrero
    • Enero
  • 2008
    • Diciembre
    • Noviembre
    • Octubre
    • Septiembre
    • Agosto
    • Julio
    • Junio
    • Mayo
    • Abril
    • Marzo
    • Febrero
    • Enero
  • 2007
    • Diciembre
    • Noviembre
    • Octubre
    • Septiembre
    • Agosto
    • Julio
    • Junio
    • Mayo
    • Abril
    • Marzo
    • Febrero
    • Enero
  • 2006
    • Diciembre
    • Noviembre
    • Octubre
    • Septiembre
    • Julio
    • Junio
    • Mayo
    • Abril
    • Marzo
    • Febrero
  • 2005
    • Diciembre
    • Octubre

Por países

  • Argentina
  • Bolivia
  • Brasil
  • Ecuador
  • España
  • México
  • Perú
  • Paraguay
  • Chad
  • Uganda
  • Uruguay
  • Venezuela
  • Regional
  • República de Sudáfrica
  • Conócenos
    • Nuestra identidad
    • Equipo Entreculturas
    • Somos transparentes
    • Entorno Seguro
    • Contacto
  • Qué hacemos
    • Cooperación al desarrollo y acción humanitaria
    • Educación para la Ciudadanía Global
    • Incidencia para el cambio
    • Evaluamos nuestro trabajo
    • Responsabilidad Social Corporativa
  • Infórmate
    • Campañas
    • Especiales
    • Noticias
    • Publicaciones
    • Contacto prensa
  • Qué puedes hacer tú
    • Hazte socio
    • Aumenta tu cuota
    • Dona
    • Deja un legado
    • Voluntariado
    • Corre por la educación
    • Tu evento solidario
    • Si eres una empresa
    • Regala ser socio/a
    • Regalos Solidarios
    • Recicoles
C/ Maldonado, 1. Planta 3. 28006 - Madrid. Email: noticias@entreculturas.org

Menú auxiliar entreculturas

  • Contacto
  • Prensa
  • Privacidad
  • Accesibilidad
  • Cookies
  • Aviso Legal

¿Quieres recibir más información?

Suscríbete aquí

Síguenos en las redes sociales

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • LinkedIn
  • Flickr
Buscador