Diciembre 2015
-
Valoración de la nueva Ley de Voluntariado
El pasado 14 de octubre se aprobó la Ley de Voluntariado después de casi veinte años desde la anterior. Valoramos positivamente que esta ley es producto de un proceso que ha contado con una participación significativa. El texto introduce algunas novedades, entre las que destacamos especialmente la inclusión por primera vez del ámbito de voluntariado internacional de cooperación al desarrollo.
-
Poniendo la Misericordia en Movimiento: el JRS lanza una campaña de educación para niñas, niños y jóvenes refugiados
El pasado 8 de diciembre, como un signo concreto de compromiso con el Año Jubilar de la Misericordia, el Servicio Jesuita a Refugiados (JRS) lanzó la campaña “Misericordia en Movimiento” para ampliar y fortalecer sus programas de educación. El objetivo es proporcionar servicios educativos a 100.000 refugiados más para el año 2020.
-
Día Internacional de los Derechos Humanos
Las personas refugiadas buscan recuperar sus derechos humanos, su libertad de vivir sin miedo. En el mundo hay más de 20 millones de personas refugiadas. Obligadas a huir de sus países, buscan un lugar donde poder recuperar sus derechos y libertades fundamentales.
-
Día Internacional del Migrante: las personas refugiadas ya están aquí
España está atenta a la llegada de las personas refugiadas fijadas por cuotas en Europa. Mientras, con motivo del Día Internacional del Migrante, queremos llamar la atención sobre una realidad menos visible, las personas refugiadas que ya están aquí. Cada semana, 200 personas refugiadas sirias suelen llegar a la península provenientes de Melilla y entre 1.500 y 2.000 migrantes subsaharianos viven hoy en los bosques de Nador (Marruecos). Algunos permanecen allí más de un año en condiciones infrahumanas.
-
El director de la AACID apoya la labor de Entreculturas
Néstor Fernández Rodríguez, nuevo director de la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para El Desarrollo (AACID), se reunió esta semana con miembros de Entreculturas para evaluar el trabajo realizado y para mostrar su apoyo al proceso de recuperación y puesta en valor de la cooperación descentralizada que nuestra Fundación ha puesto en marcha con la publicación del informe “Comprometidos con el mundo desde nuestro territorio”.
-
Presentación de Fe y Alegría USA en la Conferencia de Jesuitas de Estados Unidos
Fe y Alegría, una red internacional de educación popular, fue presentada los días 2 y 3 de diciembre como respuesta jesuita al reto global del derecho a la educación. Los eventos, realizados en la Conferencia de los Jesuitas de Estados Unidos y Canadá destacaron las seis décadas de experiencia que tiene Fe y Alegría brindado educación de calidad e inclusiva para las comunidades más vulnerables en América Latina, el Caribe y África.
-
Entrevista a Ignacio Suñol SJ
El P. Suñol nació en Barcelona en 1943. Entró a la Compañía de Jesús en la Provincia Tarraconense en 1960. En 1966 se incorporó a la Provincia Boliviana. Trabajó en Fe y Alegría Bolivia como Director General del Instituto de Aprendizaje Industrial de Oruro por muchos años y del Colegio Juan XXIII de Cochabamba. En enero de 2009 asumió la Dirección Nacional de Fe y Alegría Bolivia y, desde febrero de 2010, ha estado al frente de la Coordinación General de la Federación Internacional de Fe y Alegría, la cual ahora deja en manos de Carlos Fritzen.
-
Nuestra Red Solidaria de Jóvenes, proyecto solidario de los Premios 40
La Red Solidaria de Jóvenes de Entreculturas ha sido elegida este año como “proyecto solidario” de la Gala Premios 40, organizada por la cadena de radio “40 principales”. Este concierto, uno de los más importantes de nuestro país en el que participan los artistas musicales más destacados del momento, ha dado así un gran respaldo a esta iniciativa de educación que lleva en marcha más de 15 años y que moviliza a más de 2.000 jóvenes comprometidos con la generación de una ciudadanía transformadora.