Noviembre 2017
-
Las lagunas de protección en México y Colombia
El último número de la prestigiosa Revista Migraciones Forzadas (RMF) está dedicado a aquellos que huyen del conflicto y la persecución en la región de Latinoamérica y el Caribe. Junto a flujos migratorios históricos, aparecen en los últimos años nuevas causas de desplazamiento, como la violencia de bandas criminales organizadas en el Triángulo Norte de Centroamérica, la crisis de Venezuela o los efectos adversos del cambio climático.
-
Entreculturas, presente en la reunión de Ministras de Igualdad de los países del G5-Sahel
El pasado 31 de octubre, nuestro coordinador de Cooperación Internacional, Pablo Funes, participó en un encuentro de las Ministras de Igualdad de los cinco países africanos que forman el Grupo Sahel G-5 (Chad, Malí, Mauritania, Níger y Burkina Faso) y que tuvo lugar en Casa África. El encuentro fue organizado por el Ministerio de Sanidad, Asuntos Sociales e Igualdad y el Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación españoles, con el objetivo de proponer políticas comunes para reforzar y mejorar la situación de las mujeres en esta subregión del continente africano.
-
Experiencia Sur 2017: "Es aprender a vivir a tiempo completo”
Las 11 personas que viajaron a distintos enclaves de América Latina y África estuvieron involucradas en proyectos e instituciones que apoyamos desde Entreculturas: concretamente las Fe y Alegría de Ecuador, Perú, Guatemala y Chad, y otras instituciones como las CEBs en Nicaragua o la Parroquia del Agustino en Lima, Perú
-
Entreculturas promueve la RSC en España y Europa
Entreculturas forma parte de la Junta Directiva del Observatorio de Responsabilidad Social Corporativa (RSC) desde el año 2008. La Misión del Observatorio es la promoción y seguimiento de la implantación de la responsabilidad social corporativa en España y en aquellos países en los que operan las empresas españolas. El Observatorio es la entidad de referencia de las organizaciones del Tercer Sector para la incidencia, desarrollo e implantación de políticas de responsabilidad social corporativa
-
Conclusiones de la negociación en NNUU sobre un tratado internacional vinculante de multinacionales y DDHH
Entreculturas recomienda al Gobierno de España impulsar las labores conducentes a la firma de este tratado en el Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas en el que recientemente ha sido nombrado para ocupar un asiento
-
Te esperamos el 20 de noviembre en el Círculo de Bellas Artes de Madrid
El 20 de noviembre, con motivo del Día Internacional de la Infancia, presentaremos nuestra memoria anual y los aprendizajes de nuestra evaluación del convenio de calidad educativa en América Latina, haciendo entrega de ambos documentos.
En el acto, que tendrá lugar en el Círculo de Bellas Artes de Madrid a partir de las 12 horas, intervendrán:
-
La Asamblea de Socios de Referencia de FIARE Banca Ética se reúne en Entreculturas
Las actividades principales de la Asamblea de Socios de Referencia son, la captación de capital social, el incremento de la base social con especial interés en instituciones públicas, y el incremento de la participación de ciudadanía como agente de cambio en favor de las finanzas éticas
-
Concluye la COP23 con luces y sombras para las escuelas en peligro de extinción
En esta conferencia se han abordado temas fundamentales para el logro de los ‘Objetivos de Desarrollo Sostenible’ que afectan especialmente a las comunidades más excluidas con las que trabaja en Entreculturas.
-
80 estudiantes han tomado la palabra por la educación en el Congreso de los Diputados
Acompañados de representantes de las Comisiones de Educación, Cooperación, Infancia y Adolescencia y Asuntos Exteriores han participado en el acto de clausura de la SAME junto con alumnos, alumnas y docentes de centros educativos de Salamanca, Galicia, y Sevilla, en representación de la comunidad educativa piden más compromiso con el derecho a la educación.
-
Entreculturas y revista “Padres y maestros”, una fructífera colaboración
La universidad firma un convenio con la organización jesuita para impulsar los contenidos de la publicación en todo el mundo
-
#25N: Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer
Desde Entreculturas denunciamos la manifestación más extrema de la desigualdad de género, en su prevención y en la atención a víctimas de violencia sexual y de género en países como República Democrática del Congo, donde más de 250.000 mujeres y niñas han sido víctimas y supervivientes de violencia sexual desde que comenzó el conflicto armado en 1996.
-
La Escuela Online de Entreculturas cumple su 1º aniversario
El sábado 18 de noviembre la Escuela Online de Entreculturas cumplió su primera año de vida. La Escuela es una propuesta formativa que busca promover procesos de formación y reflexión desde una mirada crítica y esperanzada.
-
La Delegación de Entreculturas en Salamanca pone en marcha un proyecto de innovación educativa en la Universidad
La delegación de Salamanca ha iniciado un proyecto de innovación educativa con la Universidad de Salamanca (USAL), en colaboración con la coordinadora del grado de Educación Social, la profesora Margarita González Sánchez. A través de la asignatura de Pedagogía Social, el alumnado de segundo curso de Educación Social ha participado en un proyecto de Aprendizaje-Servicio sobre “Hospitalidad, refugio y migración”.
-
550 personas y 80 voluntarios en la Carrera de Entreculturas en Las Palmas
El domingo 19 de noviembre se celebró en Las Palmas de Gran Canaria la Carrera de Entreculturas (la última de 2017), que contó con la participación de 550 corredores/as, 80 voluntarios/as, y el apoyo fundamental de la Delegación de Entreculturas en esta ciudad.
Durante el desarrollo de la prueba se realizaron actividades de sensibilización con los más de 250 niños y niñas presentes: panel de mensajes solidarios, dibujos de corredores/as y pinta caras.
-
Acto institucional de inauguración de nuestra nueva delegación en Cataluña
Estamos de enhorabuena: el 11 de diciembre tendrá lugar el acto institucional de inauguración de nuestra nueva delegación en Cataluña. Cada vez son más las manos, los lazos y las conexiones que mantienen viva nuestra misión. Si estás en Barcelona, te esperamos el lunes 11 a las 19:30h en c/ Roger de Llúria, 13.
-
2016 en Entreculturas: 168 proyectos en 41 países y 191.125 personas beneficiarias
Entreculturas ha presentado esta mañana en el Círculo de Bellas Artes de Madrid su Memoria Anual y el informe “Educación de Calidad, Educación Comprometida” que evalúa el Convenio de AECID de calidad educativa para la inserción de poblaciones vulnerables en 17 países de América Latina.