Abril 2018
-
Cierre del Convenio de Calidad Educativa para la inserción de poblaciones en América Latina
Recientemente hemos recibido una notificación de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo, en la que nos confirma que da por concluido el Convenio de Calidad Educativa para la inserción de poblaciones en América Latina, que se ejecutó de 2010 a 2015.
-
La sociedad civil reclama un proyecto de país centrado en las personas y el planeta
Las más de 70 plataformas, redes y organizaciones convocantes del “Acto de impulso a la Agenda 2030 y a los ODS en España. ¿Qué falta por hacer?” celebrado ayer en el Congreso de los Diputados han pedido que el Grupo Interministerial de Alto Nivel (GAN) para la Agenda 2030 englobe a más ministerios fundamentales para que pueda cumplir su objetivo de poner en marcha esta estrategia, como el de Hacienda o Economía, y no se limite al de Exteriores y al de Alimentación, Agricultura y Medio Ambiente.
-
Entreculturas participa en la presentación del Foro Social de la Industria de la Moda de España
Esta mañana el Consejo Económico y Social de España ha acogido la presentación del Foro Social de la Industria de la Moda de España, que nace con el objetivo de coadyuvar a que la industria española de la moda contribuya a la sostenibilidad social, ambiental y económica. Su Grupo Promotor está constituido por organizaciones sindicales, ONG y otras organizaciones de la sociedad civil, empresas y organizaciones empresariales.
-
Siria: el Director Regional de JRS traslada la situación a responsables de las políticas que afectan a las personas víctimas de este conflicto
Nawras Sammour SJ, el Director Regional para Siria, Jordania, Líbano e Irak del Servicio Jesuita a Refugiados (JRS), socio estratégico de Entreculturas, llevará a cabo una serie de reuniones esta semana en su visita a Madrid, en el marco de la campaña “7 años Siria”, realizada en conjunto con nuestra ONG hermana Alboan.
-
La campaña “Si Cuidas el Planeta, Combates la Pobreza” llama a escuchar el clamor de los pobres y de la tierra
Este mandato, que compendia los diez principios del Decálogo Verde desarrollados durante dos años, quiere ser «una pedagogía que sirva para atender al sufrimiento de la tierra y al de los excluidos»
-
Nawras Sammour sobre Siria: el día a día es de incertidumbre total
"La educación como herramienta de protección de los niños y niñas que están sufriendo de graves traumas es fundamental. El acompañamiento psicológico tiene que entenderse como parte del proceso educativo para reintegrar a esos niños y niñas." Éste es el testimonio de Nawras Sammour SJ, Director Regional del Servicio Jesuita a Refugiados en Oriente Próximo, que ha compartido en las reuniones que hemos mantenido esta semana con diferentes representantes políticos españoles.
-
Nos sumamos a la llamada al diálogo, el respeto a los Derechos Humanos y al rechazo absoluto de la violencia en Nicaragua
Ante los acontecimientos de violencia y represión que está viviendo Nicaragua, desde Alboan y Entreculturas nos sumamos a las múltiples respuestas institucionales de condena a estos atentados contra la dignidad e integridad de las personas que ya se han cobrado al menos 30 víctimas mortales, más de 400 heridas y numerosas detenidas o desaparecidas.
-
Bienvenidos y bienvenidas al lío, al lío de la solidaridad
El fin de semana del 13 al 15 de abril nos reunimos en Los Negrales (Madrid) unas 67 personas en el encuentro Experiencia Sur de Entreculturas y Experiencia Sur en Compañía participando en diversas actividades como la formación sobre desarrollo y el trabajo en actitudes del voluntariado internacional.
-
El OCB (Oviedo Club Baloncesto) dedica su partido a Entreculturas
El 20 de abril el Unión Financiera Baloncesto Oviedo dedicó su último partido en casa de esta fase a Entreculturas. Durante los días anteriores al partido subieron a sus redes sociales fotos de los jugadores posando con imágenes de las escuelas de Fe y Alegría en Madagascar.
-
David Holdcroft SJ: “Necesitamos soluciones que hayan sido aprobadas por la comunidad refugiada”
Diferentes contextos, diferentes retos y estrategias. En su tarea como Asesor Interno de Educación Secundaria para JRS (Servicio Jesuita a Refugiados, por sus siglas en inglés), David Holdcroft SJ busca encontrar soluciones que contribuyan a que las personas refugiadas que estudian en los programas de JRS puedan acceder a una educación de calidad y a un futuro laboral y digno.
-
Más de 15.500 corredores participan en la Carrera Solidaria 2018 de Entreculturas
La séptima edición de “Corre por una causa, corre por la educación” se ha celebrado ya en Córdoba, Zaragoza, Madrid, Málaga, León, Logroño, Valladolid, Cádiz, Úbeda, Santander y Barcelona (además de en 8 colegios que organizaron una "versión escolar") y, junto a las inscripciones previstas para la prueba de Las Palmas de Gran Canaria (que se celebrará en noviembre), se calcula que más de 15.500 personas se han sumado este año al evento deportivo.
-
Lanzamiento del Curso “Innovación Educativa para el Aprendizaje y la Transformación Social”
El pasado 12 de abril ha dado comienzo la I Edición del Curso de Innovación Educativa para el Aprendizaje y la Transformación Social, una iniciativa conjunta de EDUCSI, Fe y Alegría, Alboan y Entreculturas
-
Día del Trabajo: promoviendo el empleo para las personas más vulnerables
Cada día más de 90 jóvenes asisten al Centro de Formación Técnica de Fe y Alegría en Santa Ana, en San Salvador, con el objetivo de recibir una formación integral que asegure su inserción en el mercado laboral. Este centro es parte del programa de Formación para el Empleo que desde Entreculturas impulsamos en 21 países de América, África y Europa, gracias al apoyo de Accenture.