Julio 2018
-
La gira de Hanna y Fadi: un baño de realidad sobre la situación de los niños y niñas sirios refugiados en Líbano
Traer la realidad de los niños, niñas y jóvenes refugiados sirios, este ha sido el motivo de la visita que recientemente realizaron Hanna Khoury y Fadi Daou a diferentes ciudades españolas.
Hanna Khoury es refugiado sirio y tuvo que abandonar su Alepo natal por los intensos bombardeos sufridos, actualmente es profesor en una de las escuelas que el Servicio Jesuita a Refugiados (SJR) gestiona en Líbano. Por su parte, Fadi Daou - libanés- es Director de los proyectos de la organización en Bourj Hammoud.
-
Líbano: sueños desde la frontera
Risas, paredes llenas de murales y dibujos, libros que se apilan en las estanterías, una profesora que se sirve de zanahorias hechas de cartulina para enseñar el alfabeto. La escuela bulle de actividad a menos de veinte kilómetros de la frontera siria.
-
Entreculturas participa en el Congreso del Voluntariado Corporativo Voluntare
Durante los días 2 y 3 de julio ha tenido lugar el II Congreso Internacional de Voluntariado Corporativo que ha convocado a más de 300 directivos de empresas y ONG. Entreculturas ha participado en este foro anual en la moderación de la mesa “Voluntariado Corporativo e intraemprendimiento: una nueva línea de actuación”, de la mano de nuestra compañera Silvia Loro, Responsable de RSC.
-
"Trato de defender a los refugiados dándoles voz e intentando que se respeten sus derechos", Nuria Ferré
Nuria Ferré Trad es responsable de incidencia pública en la oficina regional del JRS - Oriente Medio. Madrileña, estudió Derecho y ADE en la Universidad Pontifica de Comillas y, desde 2017, trabaja en el Servicio Jesuita a Refugiados (JRS) en Oriente Medio.
-
El Festival Portamérica bailó al ritmo de “Somos Migrantes”
Uno de los festivales veraniegos musicales más importantes de Galicia, Portamérica, volvió a ser el lugar elegido por Entreculturas Vigo para sensibilizar sobre la causa de la educación en contextos de desplazamiento forzoso.
-
“Que a los niños y niñas les guste ir al colegio”
Han pasado más de diez años desde que Fe y Alegría (FyA) empezó a trabajar en Chad. El acceso a una educación de calidad sigue siendo un reto, ya sea por la escasez de infraestructuras, la falta de apoyo gubernamental o el bajo pago que reciben los y las docentes en el país.
-
Nuevo convenio de colaboración con el Hospital de Fuenlabrada
El miércoles 11 de julio Javier Urrecha, Coordinador del Área de Desarrollo Institucional y Carlos Mur de Viu, Director Gerente del Hospital, en representación de Entreculturas y el Hospital Universitario de Fuenlabrada respectivamente, firmaron un acuerdo marco de colaboración en el centro hospitalario.
Gracias a esta nueva alianza, el hospital colaborará con Entreculturas poniendo a disposición medios de difusión, visibilidad y comunicación, de cara a lograr nuevos socios y fondos para proyectos de nuestra ONG.
-
La coalición Futuro en Común presenta un informe alternativo sobre ODS y la Agenda 2030
El pasado jueves, Futuro en Común, un espacio de encuentro entre organizaciones, movimientos, redes y plataformas sociales en España en el que participa Entreculturas, presentó en el Real Jardín Botánico de Madrid un informe alternativo ante el Examen Nacional Voluntario del Gobierno en el Foro Político de Alto Nivel de Naciones Unidas en Nueva York el próximo 18 de julio.
-
Nos preparamos para el Congreso: entrevista a Carlos Fritzen SJ
“Anímense, queremos oírlos. Queremos que participen para que este movimiento tenga un momento clave en Madrid”, ha sido la invitación del Coordinador General Federación Internacional de Fe y Alegría, Carlos Fritzen SJ, al XLV Congreso de Fe y Alegría que se celebrará del 28 de septiembre al 1 de octubre en Madrid.
-
Programa Emplea+ para la Formación Profesional Básica
En el marco de la XXXVI Escuela de Verano de la Fundación SAFA, celebrado en Úbeda del 2 al 5 de julio, Entreculturas acompañó a Accenture en el curso denominado “Programa Emplea+ para la Formación Profesional Básica”. Desde hace ya tiempo, Accenture colabora con Entreculturas desde diferentes acciones y propuestas. En los últimos años la Fundación Accenture ha centrado su labor en ofrecer propuestas y soluciones para el empleo de las personas más vulnerables.
-
El Colegio Apóstol dona 28.157 euros a Entreculturas Vigo
La Delegación de Entreculturas en Vigo ha recibido 28.157 euros para su Programa Delegación centrado en personas refugiadas, de manos de la presidenta del ANPA y del director del colegio Apóstol Santiago de Vigo. Yolanda González e Iván Mirón hicieron entrega de un cheque simbólico por esa cantidad al coordinador regional de Entreculturas en Galicia, José Luis Barreiro.
-
Entreculturas participa en el Congreso del Voluntariado Corporativo Voluntare
Durante los días 2 y 3 de julio tuvo lugar el II Congreso Internacional de Voluntariado Corporativo que ha convocado a más de 300 directivos de empresas y ONG.