Septiembre 2020
-
L'École à la Radio, un programa realizado por y para los niños y niñas de la República Centroafricana
Desde mediados de junio de 2020, el Servicio Jesuita a Refugiados (JRS) de la República Centroafricana (RCA) ha puesto en marcha el programa educativo "L'École à la Radio", donde los niños y las niñas son los grandes protagonistas. Este proyecto ofrece un importante apoyo al aprendizaje y acompañamiento psicosocial a las más de 2.980 personas, entre menores, padres y madres, que siguen el programa en un radio de al menos 50 km alrededor de Bambari.
-
Nuevas oportunidades para la educación en Guinea
Qué hacer con la educación cuando los colegios cierran, cómo apoyar a las familias que viven al día y que no obtienen ingresos, cómo prevenir el virus y evitar contagios en las comunidades... “La situación en Guinea ahora es muy compleja. La COVID ha endurecido una situación que ya era dura”, reconoce Etienne Senyuy, director de nuestra organización socia Fe y Alegría Guinea.
-
Entreculturas y Alboan ponen en valor el voluntariado internacional como agente clave de la cooperación española
El día 8 de septiembre es el Día del Cooperante, una fecha para reconocer la labor de los y las cooperantes españoles que trabajan en las zonas menos favorecidas de nuestro planeta y para sensibilizar a la sociedad respecto a la labor que desempeñan. Este día celebramos el día de la cooperación internacional y de las personas que la hacen posible, entre ellas el voluntariado internacional por el aporte que ha hecho y sigue haciendo a la cooperación española.
-
Día de la Alfabetización | “Antes ni siquiera sabía mi número de teléfono”, 800 mujeres participan en el proyecto de alfabetización en Etiopía
“Antes ni siquiera sabía mi número de teléfono, ni siquiera sabía cómo se escribía el número cero”, nos cuenta Saidah, una de las mujeres que asiste a las clases de alfabetización en el campo de personas refugiadas de Melkadida, en Etiopía. Ella es una de las 800 mujeres que participa en el proyecto de alfabetización que hemos puesto en marcha junto con nuestra organización socia, el Servicio Jesuita a Refugiados (JRS).
-
Encuentro VOLPA: somos proceso y somos proyecto
El pasado sábado los equipos VOLPA de Alboan y de Entreculturas tuvimos un espacio formativo e informativo con los 34 VOLPA de ambas instituciones que o bien están formándose, o bien fueron de las personas que no pudieron llegar a viajar o tuvieron que regresar una vez decretado el estado de alarma.
-
Fiare Banca Ética apoya proyectos sociales de la Compañía de Jesús
Fiare Banca Ética es un banco cooperativo que nace en Italia en 1999, y trabaja en España desde 2005. Su objetivo es ser una herramienta de transformación social a través de la financiación de proyectos del Tercer Sector, la economía social y solidaria y la promoción de una cultura de intermediación financiera, bajo los principios de participación y transparencia.
-
Toyi John, “Me encantaron las clases por radio, era la única oportunidad que tenía para aprender”
La campaña que hemos lanzado esta mañana, “La Vida sin Educación no se sostiene”, va acompañada del Informe “La vuelta al cole. Un reto global a la sombra de la pandemia” para remarcar que los sistemas educativos deben construir una vuelta al cole que asegure que las desigualdades educativas y los problemas de aprendizaje que ya existían previos a la crisis no se perpetúen o empeoren.
-
EN LA SEMANA POR EL CLIMA: AMAZONÍZA-TE
Del 21 al 27 de septiembre la Asamblea Mundial por la Amazonía (AMA) nos invita a unirnos a la Semana Mundial por Clima dirigiendo la mirada hacia la Amazonía. Con el lema “AMAZONIZA-TE", propone un llamado a sentir el dolor, el grito y los sueños de la Amazonía, asumir el vínculo común que conecta a todos los pueblos y criaturas, y sentir que el futuro de la Amazonía depende de toda la humanidad.
-
#20EncuentroAnual: nuestro Encuentro más global e inclusivo contará con ponencias abiertas al público
Este año celebraremos nuestro encuentro más global, inclusivo y abierto para reivindicar el derecho a una educación de calidad. El XX Encuentro Anual tendrá lugar de forma online del 1 al 4 de octubre bajo el lema “La educación que sostiene la vida” y contará con sesiones abiertas al público que se emitirán en nuestro canal de Youtube.