Patronato de Entreculturas
Presidente:
- Antonio J. España Sánchez. SJ, Provincial de España. Nació en Madrid el 9 de diciembre de 1966 e ingresó en la Compañía de Jesús a los 17 años en el noviciado de Sevilla, en septiembre de 1984. Fue ordenado sacerdote en el colegio Nª. Sª. del Recuerdo (Madrid) el 19 de junio de 1998, e hizo la profesión solemne el 7 de enero de 2006.
Estudió EGB y BUP en el Colegio de San Agustín, Madrid (1972-1981), COU y Selectividad en el Instituto Ramiro de Maeztu de Madrid. Acabado el noviciado, cursó Filosofía en la Universidad Pontificia Comillas (Madrid, 1986-1988) e Historia en la Universidad Autónoma de Madrid (1988-93). Comenzó Teología en la Universidad Pontificia Comillas (1994-98), que concluyó con la licenciatura en Weston Jesuit School of Theology de Boston (EEUU), al tiempo que cursaba un master en Educación en la Harvard University (1998-2000).
De regreso a España, residió en la comunidad del Sagrado Corazón de Madrid, trabajando en el colegio del Recuerdo como Jefe General de Formación y profesor de Historia. Realizó la última etapa de su formación jesuita, la llamada Tercera Probación, en Salamanca con José Antonio García SJ como instructor.
Estuvo destinado en colegio de Chamartín cinco años como Jefe de Formación, profesor de Religión e Historia, asistente de CVX y subdirector. Tras ser destinado a Oviedo fue superior, coordinador de la CAL-Asturias, y profesor en los colegios de Oviedo y Gijón. En 2013 volvió al colegio N. S. del Recuerdo de Madrid, ahora como superior de la comunidad jesuita, director del centro y profesor en el mismo. Fue miembro del consejo asesor de Entreculturas (2005-2010).
El 18 de mayo de 2017 fue nombrado provincial de España por el P. General Arturo Sosa.
Vicepresidente:
- Daniel Villanueva Lorenzana SJ. Jesuita, Ingeniero de Sistemas (Universidad de Valladolid), Licenciado en Teología Moral Social (Boston College) y Máster Ejecutivo en Administración de Empresas (Georgetown y ESADE). Ha realizado posgrados en Ayuda Humanitaria (Fordham University) y en Liderazgo, Innovación y Gestión de ONGs (ESADE). Sus principales líneas de especialización son el trabajo en red internacional jesuita, la comunicación digital, la cooperación al desarrollo y educación. Ha trabajado con Fe y Alegría y el Servicio Jesuita a Refugiados en en Perú, Liberia y Kenya. Trabaja desde 2008 en Entreculturas con distintas responsabilidades: coordinador del departamento de África (2008-2011), adjunto a la Dirección (2012-2014), Director General (2015-2017). Desde enero de 2018 es el Vicepresidente Ejecutivo de Entreculturas y de Alboan y el responsable del Área de Cooperación de la Compañía de Jesús en España. Es miembro de cuerpos de gobierno internacionales como la Federación de Fe y Alegría, Red Javier, Jesuit Digital Network o la Universidad de Georgetown. Miembro del Patronato de la Fundación ESADE.
Secretario y vocal:
-
Luis Arancibia Tapia, licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad Complutense de Madrid, actualmente es el Delegado del Sector de apostolado social de la Provincia de España de la Compañía de Jesús. Es miembro de una docena de patronatos de instituciones sociales y del consejo del Servicio Jesuita para los refugiados de Europa. Anteriormente ha ocupado responsabilidades en organizaciones y redes de cooperación internacional.
Ha sido Director ejecutivo de la Fundación Entreculturas - Fe y Alegría (desde 2000 hasta septiembre 2016); Miembro del equipo coordinador de la Federación Internacional de Fe y Alegría y responsable del eje de sostenibilidad y desarrollo institucional de la misma; Responsable del área de educación para el desarrollo, sensibilización, comunicación e incidencia en Manos Unidas entre el año 1995 y el 2000. Anteriormente fue responsable del departamento de cofinanciación en la misma organización del año 92 al 95; Miembro de la Junta Directiva de Fe y Alegría Internacional en dos periodos (2004-08 y 2012-16) y coordinador del programa internacional de acción pública desde el 2004 a 2016. En el sector de las Organizaciones no gubernamentales he ocupado distintas responsabilidades: Presidente de la Coordinadora de ONGD de España (1995 al 98); Vocal de Relaciones Institucionales de la Junta Directiva de la misma (1998–2000); Presidente de la Federación de ONG de la Comunidad de Madrid (2001-2003); presidente de la Comisión de seguimiento del Código de conducta de la Coordinadora de ONGD España (2001-07). Ha participado como vocal del Consejo de Cooperación al Desarrollo del Ministerio de Asuntos Exteriores en representación de las ONG en dos etapas (1995-2000 y 2004-2016).
Ha sido profesor invitado de la Graduate School of Social Work y del Jesuit Institute del Boston College (2011-12) y Profesor de diversos cursos de cooperación al desarrollo (Master Comillas, Master de ETEA, Master de la Universidad de Malaga, Programa de Formación de Postgrado de la UNED,...) y autor de diferentes artículos y materiales sobre fe y justicia y cooperación al desarrollo.
Vocales:
- José Ignacio García Jiménez SJ, delegado de lo Social de la Conferencia de los Provinciales Europeos. Ingresó en la Compañía de Jesús en 1983 y participó en el año 2008 en la Congregación General 35, que eligió al Padre General Adolfo Nicolás. José Ignacio García estudió Economía y Administración de Empresas (ICADE) en Madrid, desde donde fue destinado a Malawi para desarrollar su etapa de Magisterio con refugiados de Mozambique. Ha estado muy vinculado a Valladolid, donde ha impartido docencia durante 9 años en INEA (Escuela de Ingeniería Agrícola) y ha residido en el Colegio Mayor Menéndez Pelayo. Actualmente es director de la Oficina Europea (Ocipe) de los jesuitas en Bruselas.
- José Ignacio Eguizábal Escribano, Director General de EGIBIDE. Fue Director de la Fundación Alboan del 2005 al 2015. Es ingeniero industrial por la Universidad de Navarra y MBA por la Escuela de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Deusto. Ha trabajado durante diez años en diversos puestos técnicos y de gestión en la empresa privada, con especial dedicación a las áreas de calidad. En la actualidad es también miembros del Consejo Vasco de Cooperación para el Desarrollo.
- Eva Castillo Sanz. Vocal del Consejo de Administración de Telefónica, S.A. Nacida en Madrid, el 23 de noviembre de 1962. Licenciada en Derecho y Empresariales por la Universidad Pontificia de Comillas, en Madrid. En 1997 ingresó en Merrill Lynch como Responsable de Mercados de Renta Variable para España y Portugal. En 1999 fue promocionada a Responsable de País para España y Portugal, y en el año 2000 fue nombrada Consejera Delegada de Merrill Lynch Capital Markets España. Antes de unirse a Merrill Lynch, trabajó durante cinco años en el Departamento de Renta Variable Internacional de Goldman Sachs en Londres y, con anterioridad, otros cinco años en el Departamento de Ventas y Análisis de Renta Variable del broker Español Beta Capital. Actualmente es Presidenta del Supervisory Board de Telefónica Deutschland Holding, AG; Consejera de Bankia (desde 2012) y miembro del Patronato de la Fundación Telefónica y de la Fundación Comillas-ICAI. Desde septiembre de 2012 hasta febrero de 2014 fue Presidenta y CEO de Telefónica Europa. Asimismo, desde febrero de 2011 hasta febrero de 2013 fue Consejera de Old Mutual, Plc.; y desde mayo de 2010 hasta enero de 2014, Presidenta del Supervisory Board de Telefónica Czech Republic, A.S.
- José Miguel Colina SJ. Delegado de Educación de la Provincia de Aragón desde el 2005 al 2011. Del 2011 al 2020 ha sido el Coordinador de los Colegios EDUCSI de la Zona Este de la Provincia de España. Actualmente es Delegado de Pastoral Juvenil y Colegial.
- Marta Riopérez Orta. Periodista, licenciada en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid. Actualmente es directora de las revistas Nuevo Estilo, ELLE Decor, MiCasa, Casa Diez y Cocina Diez, publicadas por Hearst Magazines España.Asimismo, es la impulsora y directora del evento de Interiorismo DecorAcción que se celebra anualmente en Madrid.Su carrera profesional empezó en el lanzamiento de la edición española de la revista ELLE en 1986 y en los últimos veinte años su carrera ha estado centrada en la comunicación del Diseño de Interiores y la Arquitectura, siendo jurado de prestigiosos concursos y participando en numerosos seminarios, charlas y encuentros al respecto. Desde Septiembre de 2000 hasta Enero de 2002 fue directora de Casa Diez, Cocina Diez and ELLE Decoration. Previamente participo en el lanzamiento de Casa&Campo y Propiedades de Globus Comunicación, y fue directora de las mismas desde 1994.
- Julia Navarro. Escritora y periodista, ha trabajado en los principales medios de comunicación en prensa escrita, radio y televisión y en la actualidad escribe una columna de opinión que es distribuida en toda España a través de la Agencia Europa Press. Es autora de libros de actualidad política: "Nosotros la Transición”; “Entre Felipe y Aznar”; "Señora Presidenta". A su primera novela” La Hermandad de la Sabana Santa" editada en el 2004, la han seguido otros títulos: “La Biblia de Barro”, “La Sangre de los Inocentes”, “Dime Quién Soy”, “Dispara yo ya estoy muerto”, “Historia de un Canalla", "Tú no matarás” publicados hasta el momento en más de treinta países. "Dime Quién Soy" ha sido llevada a la pantalla por Moviestar + y emitida en varios países europeos además de en Estados Unidos.
- Jenny Cafiso. Es la Directora Ejecutiva de Canadian Jesuits International, con sede en Toronto, (Canadá) y asistente del Provincial para apostolados internacionales. De 1995 al 2003, desempeñó el cargo de Coordinadora de Programas en la Oficina Internacional del Servicio Jesuita a Refugiados con sede en Roma. También ha trabajado durante 10 años como Coordinadora de Educación en la Organización Católica Canadiense para el Desarrollo y la Paz en Toronto. Trabajó durante dos años en Perú con el equipo de formación de líderes de TAREA, un centro de educación popular que trabaja en barrios marginales de Lima. Su formación se ha desarrollado en la Universidad de York, Master en Ciencias Políticas, Master en Ayuda Humanitaria por el Instituto de Asuntos Humanitarios Internacionales (IIHA) y Grado en Sociología por la Universidad de Toronto (Ontario-Canada). Su desempeño profesional le ha llevado a tener que viajar a distintas partes del mundo.
- María del Carmen de la Fuente. Directora de la Fundación Migra Studium (Barcelona) y Coordinadora el Servicio Jesuita a Migrantes en España. Socióloga, por la Universidad de Barcelona, y Master en Migraciones Internacionales por IUEM – Universidad Pontificia Comillas, también ha dirigido su formación en temas de Dirección y Gestión de ONG y en Liderazgo e Innovación Social en ESADE Su trayectoria profesional, dentro del Sector Social de la Compañía de Jesús, ha pasado por la Fundació Privada La Vinya (L’Hospitalet de Llobregat) hasta 2015 cuando asumió dirección de la Fundación Migra Studium (Barcelona), realizando también distintas Coordinaciones: Servicio Jesuita a Migrantes en España, de las Obras Sociales de la Compañía de Jesús.
- Enrique Sanz Giménez-Rico, SJ. Rector de la Universidad Pontificia Comillas. Nacido en Valladolid en 1965, Enrique Sanz es Licenciado en Filología Bíblica Trilingüe por la Universidad Pontificia de Salamanca (1990); Licenciado en Sagrada Escritura por el Pontificio Instituto Bíblico de Roma (1997); y doctor en Teología, por Comillas (2000). Especialista en teología del Pentateuco y teología del Salterio, así como en espiritualidad del Antiguo Testamento, es profesor de la Facultad de Teología de Comillas desde 2001. Ha sido también director del Departamento de Sagrada Escritura e Historia de la Iglesia, vicedecano de la facultad de Teología (2009-2012), y director de la revista de teología pastoral Sal Terrae (2001-2012). En su labor docente ha enseñado Literatura sapiencial y apocalíptica (en el grado), así como teología y espiritualidad del Antiguo Testamento en cursos de postgrado. Entre sus publicaciones, se hallan Cercanía del Dios distante (Madrid, 2002), Un recuerdo que conduce al don (Bilbao, 2004), Profetas de misericordia (Madrid, 2007), Ya en el principio (Madrid, 2008) y Señor, roca mía, escucha mi voz (Estella, 2014), además de numerosos capítulos de libro y artículos de investigación o divulgación. Desde el año 2015, era decano de las Facultades de Teología y Derecho Canónico. Ha sido también miembro del consejo de UNIJES (Universidades Jesuitas de España)