11 personas parten este verano con ‘Experiencia Sur’

Un año más están partiendo las personas participantes en Experiencia Sur rumbo a sus destinos como voluntarias: Nicaragua, Ecuador, Chad, Perú… Durante 4 ó 5 semanas, estarán colaborando y conviviendo junto con las organizaciones socias con las que trabajamos.

Mediante esta experiencia de encuentro, conocimiento mutuo e intercambio, buscamos tejer puentes de solidaridad y ayudar a personas que ya están comprometidas desde la acción social o educativa a que profundicen en su compromiso y motivación. Este verano, 11 personas participan en Experiencia Sur en cinco países de América Latina y África:

Lucía, Macarena y Clara estarán colaborando en Managua (Nicaragua) con las Comunidades Eclesiales de Base (CEBs), una institución que trabaja en barrios marginales de la ciudad en prevención y protección de niñas, jóvenes y mujeres en riesgo de exclusión social, víctimas de violencia sexual y trabajo infantil. Mayte, Andrés, Laura y Víctor trabajarán con familias con niños y niñas con diversidad funcional en diferentes centros educativos de Fe y Alegría Ecuador. Claude viajará a Guatemala con Fe y Alegría a conocer su propuesta educativa en contexto rural e indígena. En Perú, Alana estará en un centro educativo de Fe y Alegría en la ciudad de Jauja y Sara en el barrio de El Agustino de Lima acompañando a niños y niñas en las ludotecas de la zona. Celia viajará a Mongo (Chad), también con Fe y Alegría, donde la organización trabaja por la promoción de una educación integral de calidad en el país.

Desde Entreculturas creemos que el voluntariado es una experiencia con capacidad de transformar a la persona y convertirla en agente de cambio en la familia, el barrio y el mundo. ¡Todo lo mejor a las personas voluntarias en este camino lleno de aprendizajes y encuentros!