12 feb, Día Internacional de los Menores Soldados
El 12 de febrero se celebra el Día Internacional de los Menores Soldados. Aunque más que tintes de celebración, la fecha cobra visos de seriedad y reivindicación si caemos en la cuenta de que aún se contabilizan entre 300.000 y 500.000 niños y niñas soldados en todo el mundo.
Es por eso por lo que la Coalición Española para Acabar con la Utilización de los Niños y Niñas Soldados quiere alzar su voz en un día como este para denunciar la flagrante violación de derechos que supone el reclutamiento de menores para su participación en conflictos armados. Además de Entreculturas -que la preside desde el pasado mes de septiembre- la Coalición está formada por Alboan, Amnistía Internacional, la Fundación el Compromiso, el Servicio Jesuita a Refugiados (SJR) y Save the Children.
Creada en febrero de 2003, su objetivo principal es poner fin a la captación forzosa de menores, promover el cumplimiento de la Convención Internacional sobre los Derechos del Niño y asegurar que en los países en situación de conflicto o post conflicto se llevan a cabo programas efectivos de desmovilización, desarme y rehabilitación (DDR) para los niños y niñas soldados.
A propósito del 12 de febrero, la Coalición ha invitado a España a dos representantes del proyecto que el SJR, Entreculturas y Alboan apoyan en Uvira (R.D. del Congo): Nicole Nuyts, Directora del proyecto, y Maliyamungu Tenga Destin, un niño ex soldado de 17 años. Ambos realizarán un itinerario por diversas ciudades españolas entre el 6 y el 20 de febrero con objeto de sensibilizar sobre la problemática de los menores soldados y dar a conocer de primera mano los proyectos del SJR en la República Democrática del Congo.
Más información: noticias@entreculturas.org