36 miembros de Fe y Alegría presentan su primer libro de poemas
El libro es una compilación de 36 autores de 16 países y cuenta con un prólogo de Jorge Cela, sj, en el que resalta el punto de unión de todos los escritores: "Esta antología tiene como peculiar que sus autores y autoras comparten un mismo contexto que los unen. De alguna manera, ligados a Fe y Alegría (docentes, estudiantes, administrativos) se han unido a través de esa red. Forman parte de ese movimiento de educación popular que crece donde termina el asfalto. Un movimiento con tan fuerte identidad y clara misión, que provoca experiencias muy profundas entre sus miembros y los enlaza en una red más fuerte que las relaciones laborales o académicas".
Ana Vázquez, de Entreculturas, ha contribuido a la obra con su poema ‘Cicatrices', que expresa su encuentro con América Latina: "Sobre ti pude oler la tierra / bailar al son de tus pasos / saludar al sol en la mañana / y agradecer en la noche tu abrazo".

La presentación tuvo lugar en el VI Encuentro de enlaces del programa de Acción Pública de la Federación Internacional de Fe y Alegría, donde participaron algunos autores. Ana, presente en el acto, resalta la realidad que hay detrás de cada poema, como en ‘El país que me toca morir', escrito por un alumno de Honduras que narra su idea de migrar, aunque finalmente no lo hizo, en parte porque Fe y Alegría le ayudó a encontrar su camino en su propio país. El poema ‘Abel' relata la dura historia de un alumno de Panamá, hoy fuera de los grupos pandilleros y ‘Decisión' cuenta cómo Fernando Anderlic, director de Fe y Alegría Argentina, decidió unirse a la organización.
Para seguir las presentaciones del libro y su continuidad, el colectivo cuenta con el grupo de Facebook ‘Colectivo Poético Al final del asfalto'.