“Aquel no era yo”, Goya al Mejor Cortometraje de Ficción
El cortometraje 'Aquel no era yo', escrito y dirigido por Esteban Crespo, cuenta la historia de Paula y Kaney, dos personajes -un niño africano y una mujer española- que podrían no tener nada en común, pero que llegarán a unir sus vidas irremediablemente a través de un disparo. Kaney es un niño soldado de un país africano. Con él viven muchos otros niños soldados, acatando las órdenes del hombre que se ha convertido en su padre, el General del Ejército Rebelde. Paula (Alejandra Lorente) es una cooperante española llegada a África siguiendo a su pareja, Juanjo (Gustavo Salmerón) con el objetivo de ayudar y de rescatar a los niños soldados que allí viven. En un puesto fronterizo, Paula y Kaney se encuentran y ése será el punto de partida de esta dramática historia, en un escenario de miedo, violencia, terror y redención.
Pincha sobre la imagen para ver en vídeo el momento en el que Esteban Cresto, director de "Aquel no era yo", recoge el Goya al Menor Cortometraje de Ficción durante la XXVII gala de los Goya
'Aquel no era yo' nació por el deseo de mostrar la dureza de la realidad de los niños y niñas soldado y lo que muy pocas veces vemos, sus secuelas. Y por otro lado, por el deseo de homenajear la labor altruista y llena de ideales de las personas que arriesgan su vida por mejorar la de los demás.
El corto se estrenó en febrero del pasado año 2012, en el cine Capitol de Madrid, constituyendo el eje central de un evento organizado por las ONG españolas Fundación El Compromiso, Amnistía Internacional, Save The Children, Alboan y Entreculturas, organizaciones que integran la Coalición Española para Acabar con la Utilización de los Niños y Niñas como Soldados.
ENLACES RELACIONADOS:
![]() |
|
Petición en la Plataforma CHANGE.org iniciada por Gustavo Salmerón, uno de los protagonistas del cortometraje. |
![]() |
|
Aquí puedes visualizar online el cortometraje "Aquel no era yo" con subtítulos en castellano. |