Comienza en Santander la celebración del centenario de la revista Sal Terrae
El próximo sábado 12 de mayo el obispo de Santander, D. Vicente Jiménez Zamora, presidirá en esta ciudad una eucaristía en la iglesia de los jesuitas del Sagrado Corazón a las 17.30 h. Posteriormente, a las 19.30 h. Manuel Revuelta SJ impartirá una conferencia en el Seminario Monte Corbán dedicada a desgranar ‘Cien años de Sal Terrae' y para finalizar, se celebrará un homenaje a los directores y colaboradores de la revista.
A este acto acudirán su actual director, Enrique Sanz Giménez-Rico SJ; quien anteriormente lideró sucesivas ediciones, José Antonio García SJ, y quien tomará el relevo de la dirección el próximo mes de junio, el jesuita Abel Toraño. El 1 y 2 de junio la universidad Pontificia Comillas será la sede del Congreso "La Teología Pastoral y sus encrucijadas" (del que os informaremos más adelante).
Sal Terrae se edita con una periodicidad mensual, excepto en julio y agosto que solo sale un número. Desde enero de 1912 han visto la luz 1.166 números que son distribuidos en un 80% por territorio español y en un 20%, al resto del mundo, incluyendo China. Actualmente cuenta con más de 3.000 suscriptores siendo los sacerdotes y los religiosos sus principales lectores, aunque desde 1970 cada vez más laicos se sirven de esta publicación para su formación personal y grupal.
La revista Sal Terrae fue fundada por el jesuita Remigio Vilariño SJ en Bilbao en una época de esfervescencia para la prensa católica. A lo largo de estos años, ha mantenido su finalidad pastoral sin perder el afán de reflexión y análisis de la actualidad. A la luz de sus artículos nacieron a mediados de siglo dos nuevas revistas, Homilética y Catequética. Anualmente, unos 50 autores siguen ofreciendo en esta revista de pensamiento respuestas a temas teológico-pastorales, religiosos, sociales, familiares y psicológicos.