Curso del Servicio Jesuita a Refugiados y la universidad de Fordham: Educación en Emergencias
Ya está abierto el plazo para el curso de Educación en Emergencias, organizado por el Servicio Jesuita a Refugiados y el Instituto de Asuntos Humanitarios Internacionales (IIHA) de la Fordham University. Con casi 30 millones de niños y niñas que viven en países afectados por conflictos y cientos de miles de familias desplazadas por desastres naturales y acontecimientos relacionados con el clima, la educación en tiempos de crisis y conflictos es indispensable para alcanzar la meta de la educación universal. El curso de Educación en Emergencias ofrece a los trabajadores humanitarios las herramientas intelectuales necesarias para diseñar y ejecutar proyectos educativos, desde la fase de emergencia hasta las situaciones posteriores a conflictos, con énfasis en los mecanismos necesarios para mejorar la calidad de la educación durante y después de las crisis humanitarias. Este curso también se centra en los principales desafíos a los que se enfrentan los niños durante el desplazamiento forzoso, desde el reclutamiento en grupos armados hasta la seguridad alimentaria, y proporciona a los participantes conocimientos sobre cómo atender las necesidades educativas de los más vulnerables.
Los participantes aprenderán a diseñar e implementar proyectos educativos en áreas afectadas por desastres o conflictos. Los estudiantes examinarán proyectos educativos de ayer y hoy, realizarán un análisis en profundidad de las normas actuales y examinarán las iniciativas implementadas por organizaciones no gubernamentales líderes. Los participantes participarán en sesiones grupales para intercambiar ideas sobre cuáles son los componentes clave necesarios para asegurar una educación de calidad en emergencias.
El curso tendrá lugar en Malta del 2 al 6 de octubre de 2017. Este curso está abierto tanto a personas del sector humanitario o educativo como a independientes.