El Colegio San José, de Valladolid, celebra una feria solidaria para impulsar la educación en la RDC

En concreto, el plan consiste en garantizar el acceso a una educación básica a los niños y niñas de las poblaciones desplazadas y refugiadas de la región de Rutshuru, un proyecto valorado en 24.000€ y que desarrollará Entreculturas, de la mano de su socio local, el Servicio Jesuita a Refugiados (JRS, por sus siglas en inglés).

Durante esos cinco días, el colegio San José llevó a cabo con los escolares diferentes actividades de sensibilización y concienciación sobre la situación educativa que se vive en esta parte de África, dando a conocer que, por ejemplo, allí sólo la mitad de los niños tiene acceso a la escuela y sólo un 25% de ellos termina con éxito la formación.

También pusieron en marcha un mercadillo solidario con productos elaborados por los propios alumnos, juegos infantiles, talleres y has un "bocata solidario".

El dinero recaudado se destinará a financiar mejoras en la infraestructura de seis escuelas, donde estudian 2.424 escolares asistidos por 108 profesores; ampliar las capacidades pedagógicas y psicosociales de otros 521 profesores; y mejorar el acceso a la educación y las capacidades de aprendizaje de alumnos y alumnas de 30 escuelas, donde más de 14.000 estudiantes cursan sus estudios.