Entreculturas y el Circuito Solidario
CIRCUITO SOLIDARIO
Es un programa de sensibilización social de ámbito provincial, gestionado por el Área de Bienestar Social de la Diputación de Alicante, en colaboración con Organizaciones No Gubernamentales, Centros Educativos y Municipios de la provincia menores de 60.000 habitantes. Tiene como objetivo fomentar la solidaridad y el respeto entre los pueblos y las culturas, educar y favorecer una conciencia crítica y comprometida para alcanzar un mundo más justo, equitativo y solidario.
FUNDACIÓN ENTRECULTURAS FE Y ALEGRÍA
Es una ONGD promovida por la Compañía de Jesús, que está presente en las zonas más empobrecidas de América Latina y África, llevando a cabo programas que facilitan a más de un millón de personas el acceso a una educación de calidad. Apostamos por una educación para todos y todas, para fomentar la justicia y la solidaridad entre los pueblos y el diálogo entre las diferentes culturas.
La defensa de los derechos humanos, el apoyo a las culturas indígenas, la construcción de escuelas populares, el trabajo con los niños de la calle y la formación para el trabajo son nuestra labor de cada día.
Resumen de la exposición:
Entreculturas, en su compromiso con la Educación como un Derecho fundamental e imprescindible para generar procesos de erradicación de la pobreza, lucha por la justicia y la dignidad de personas así como para la transformación y desarrollo social y personal, apoya procesos y proyectos educativos en situaciones de crisis humanitarias y conflicto armado, puesto que confía profundamente que la Educación es un eje fundamental para los procesos de reconstrucción personal, comunitaria y social de los países.
Con este proyecto, nos gustaría dar a conocer a diferentes poblaciones de la provincia de Alicante la importancia de trabajar para conseguir el acceso a la Educación por parte de personas que han sufrido diferentes tragedias derivadas de emergencias humanitarias, puesto que la Educación facilitará, promocionará y hará posible procesos donde las personas puedan ser activas en la reconstrucción de sus comunidades y sociedades a la vez que luchan por su desarrollo y reconstrucción personal desde la dignidad de disfrutar de la Educación como un derecho inalienable.
Las próximas fechas son:
- El 24 de Abril en Crevillente, en el centro de mayores, Parc Nou. A las 20.00 es la charla de inauguración.
- El 10 de Mayo en Denia, en la Casa Municipal de la cultura. A las 20.00 es la charla de inauguración.