Entreculturas y SED ponen la “solidaridad en marcha”

SED ya lleva diez años realizando este evento en el que participan habitualmente la comunidad educativa de los colegios Maristas. Ahora, dada la creciente cooperación entre SED y Entreculturas, ambas organizaciones han resuelto llevar a cabo esta manifestación pacífica de forma conjunta. A lo largo del recorrido, los organizadores -ataviados con pancartas, carteles- iban animando el encuentro y expidiendo el "carné de participante" a todos aquellos que, por valor simbólico de 1 euro, quisieran sumarse a la iniciativa.

 

Este año la marcha logró congregar a cerca de 300 personas que no dudaron en participar en una rifa con productos de comercio justo que se preparó al final del recorrido. En el lugar de llegada también se repartió un chocolate de comercio justo y unas pastas que fueron financiados por el AMPA del colegio Jesuitas de León.

Agradecemos a nuestra delegación de León esa capacidad organizativa y de convocatoria por la que han logrado un respaldo económico muy significativo para nuestro proyecto en el Campo de refugiados de Bong IDP (Liberia).

 

Capacitación profesional en el Campo de Bong IDP

Más de 15 años de guerra civil han convertido a Liberia en un país de ingente número de refugiados internos. Aproximadamente, 750.000 personas se han visto obligadas a redistribuirse dentro de las fronteras y otras 350.000 a huir a Sierra Leona, Costa de Marfil o Guinea a causa de los enfrentamientos y de la inseguridad generalizada.

El Servicio Jesuita a Refugiados (SJR) trabaja intensamente para asistir a todas estas víctimas; concretamente, se ha establecido en la comarca de Lofa, la segunda de toda Liberia que más retornados acoge. En el marco de estas circunstancias, Entreculturas ha querido contribuir a mejorar la situación de estas personas facilitando su acceso a la educación mediante la reconstrucción de una escuela. A este centro educativo, sito en dicha comarca de Lofa, se calcula que asisten en torno a 1.750 estudiantes que o bien son desplazados internos (procedentes de Montserrado y Salala) o bien son retornados de Guinea y Sierra Leona.