Galicia cuenta ya con un Pacto Contra la Pobreza

Así, el Partido Popular de Galicia, el Partido Socialista de Galicia y el Bloque Nacionalista Galego se comprometieron a situar la lucha contra la pobreza y la cooperación al desarrollo como prioridad política para el gobierno, con independencia de la alternancia en el poder de dichos partidos. En concreto se piden, entre otras metas, la dedicación el 0’7% de los presupuestos autonómicos a ayuda al desarrollo antes del fin de 2017; la promoción de la firma de pactos locales contra la pobreza; o el apoyo de las Administraciones Públicas a la consolidación de instrumentos financieros alternativos o de banca ética.

 

 

El acto, celebrado en el Pazo de Fonseca de la Universidad de Santiago, contó con la presencia de más de 100 representantes del sector de la cooperación gallega, de la propia Universidad, del Ayuntamiento de Santiago de Compostela, de la Federación de Municipios y Provincias y de la Xunta de Galicia. La firma supuso la culminación de la Semana Galega de Mobilización contra a Pobreza, en la que, representantes de ONGD realizaron el Camino de Santiago desde Sarria para sensibilizar y concienciar sobre la necesidad de continuar avanzando en la lucha contra la pobreza frente a los recortes que está sufriendo la Ayuda Oficial al Desarrollo en España.

En los últimos años, Entreculturas, a través de sus delegaciones en Galicia y con la colaboración de los centros educativos, docentes, alumnos y alumnas con los que trabajamos estrechamente, ha colaborado activamente con la difusión de la Campaña Pobreza Cero y de las movilizaciones y actividades celebradas en el mes de octubre en el marco de la Semana de Movilización contra la Pobreza que, a partir de 2009, comenzaron a exigir en Galicia la firma de un Pacto Galego contra a Pobreza.

Copyright de las fotos: AGARESO