La CME como eje central de las Jornadas de Solidaridad de la SAFA de Úbeda

 

Durante tres días consecutivos, la Escuela Universitaria de Magisterio ofreció diversas actividades dirigidas a los alumnos y alumnas de Magisterio, futuros maestros, para reflexionar en torno a la importancia de que los docentes estén formados y motivados de cara a lograr una educación de calidad y universal.

 

Sobre este tema hablaron Leticia Silvela, responsable en España de la Campaña Mundial por la Educación, y José Manuel Moreno, del departamento de Investigación y Estudios de Entreculturas, que ofrecieron el martes un coloquio bajo el título "El reto de cooperar en educación".

 

 

 

El miércoles, aprovechando las horas de trabajo en grupo por talleres sobre el tema "Profes por el mundo", se rodó un "Lip dup" centrado en la temática de las jornadas y el jueves, último día del evento, tuvo lugar un acto en el patio de columnas para presentar la ciberacción "'Pon tu profe en el mapa", promovida por la CME, y celebrar, a continuación, una mesa redonda bajo el título "Maestros que se mojan", sobre la dimensión solidaria del maestro que permite vincular la realidad local y global. Para esta charla se contó con la presencia de Víctor Murillo, coordinador del Programa de Educación de Calidad de la Federación Fe y Alegría y director ejecutivo nacional de Fe y Alegría Colombia, y con Juan Carlos Gil, responsable de Movilización en Entreculturas, en calidad de moderador.

En total, más de 200 alumnos y alumnas asistieron a estas jornadas.

 

ENLACE RELACIONADO