Las delegaciones de Entreculturas celebran el Día de la Tierra
- España
Desde el pasado 22 de abril, Día de la Tierra, nuestras delegaciones no han dejado de recordarnos la importancia del cuidado de la Casa Común y las consecuencias negativas que ha traído para ella nuestro comportamiento y hábitos de consumo.
Desde la delegación de Valladolid, por ejemplo, llevaron a cabo dos actividades que invitan a llevar un mensaje de reflexión y de acción positiva para cuidar nuestro planeta, involucrando a las familias y jóvenes voluntarios.
Por un lado, siguiendo la línea de los «Martes Verdes» impulsada por la Plataforma Apostólica de Valladolid, desde el equipo de voluntariado joven de la delegación de Valladolid para celebrar el Día de la Tierra, han llevado a cabo la acción de las «Ventanas Verdes», poniendo en las ventanas de sus casas dibujos y mensajes sobre el cuidado del medio ambiente, que sirven de estímulo para de alguna manera llevar este mensaje a sus comunidades, aunque se encuentren en confinamiento.
Por otro lado, tras la presentación de Entreculturas realizada en febrero pasado en la asignatura «Educación para la Paz y la Igualdad» en la universidad de Valladolid (UVa), un grupo de nueve estudiantes ha querido poner a disposición del equipo de Educación de la delegación de Valladolid un proyecto de aplicación en aulas educativas infantiles, donde se incluyen actividades relacionadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, trabajando aspectos sobre el cuidado del aire, agua, plantas, reducción, consumo de agua y energía. También las repercusiones medioambientales y sociales de nuestro estilo de vida y un apartado acerca de las tres “R”: reciclar, reutilizar y reducir.
Por su parte, el equipo de Ecología de la delegación de Extremadura de Entreculturas, en su compromiso con el «Cuidado de la Casa Común» ha trabajado durante este tiempo de confinamiento para celebrar el Día de la Tierra desde casa, ofreciendo a través de sus redes sociales información, iniciativas, propuestas y materiales de interés, con el hashtag #EntreculturasCuidaLaTierra.
Entre las actividades y propuestas planteadas por nuestra Delegación de Extremadura se encuentra una guía con enlaces de productos de limpieza libres de tóxicos que puedes consultar aquí, y una guía de energía verde que puedes descargar aquí. Además, compartieron una recomendación de libros y películas para peques y mayores con temática medioambiental, y un taller de las 3 R.