Las redes solidarias de jóvenes celebran su Asamblea de inicio de curso

La Asamblea de Extremadura se celebró los días 14 y 15 de octubre en Puebla de la Calzada (Badajoz), donde se reflexionó sobre las violaciones de Derechos Humanos y la implicación de los jóvenes y docentes como agentes de cambio. Se constituyó la agenda solidaria para el año teniendo especialmente presentes la Silla Roja y el proyecto EntrEscuelas.

 

La Red Solidaria de Jóvenes de Extremadura
 

En Valencia, celebraron su Asamblea el sábado 18 de octubre en el colegio Sagrado Corazón con la participación de 118 jóvenes. Reflexionaron sobre los Derechos Humanos desde la vivencia de personas en diferentes situaciones difíciles y el papel de los jóvenes en ellas. Durante la tarde, se realizó el ‘Mercado de experiencias', donde los jóvenes explicaban sus propuestas de proyectos solidarios. Acabaron la jornada bailando con el grupo senegalés "Casa África". 

La Red Solidaria de Jóvenes de Valencia

 

La Red Solidaria de Murcia se reunió los días 24 y 25 de octubre en el albergue ‘La Loma' de Calasparra. Desarrollaron una Gymkhana en torno a los Derechos Humanos, llenaron el photocall de La Silla Roja con sus deseos e intercambiaron buenas prácticas de las Redes.

Un grupo de la Red Solidaria de Jóvenes de Murcia

 

Simultáneamente, se celebraba en Andalucía la Asamblea en el CEULAJ (Centro Eurolatinoamericano de juventud) de Mollina (Málaga). Los jóvenes conocieron los Derechos Económicos, Sociales y Culturales para reflexionar sobre situaciones en las que eran vulnerados. Se organizaron actividades por provincia en torno al Derecho a la Educación.

Una actividad de la Red Solidaria de Jóvenes de Andalucía

 

También en esas fechas tenía lugar la Asamblea en Galicia en el IES Arcebispo Xelmírez I (Santiago de Compostela), aprovechando la ocasión para celebrar los 10 años de la Red en Galicia. Además de reflexionar sobre los Derechos Humanos y organizar actividades reivindicativas, se expusieron las Sillas Rojas de todos los colegios asistentes.

 

La Red Solidaria de Jóvenes de Galicia

 

En Madrid, la Red Solidaria de Jóvenes se celebró el 4 de noviembre en el centro de Congresos Fray Luis de León, en Guadarrama. Tanto jóvenes como profesorado participaron en talleres sobre Derechos Económicos, Sociales y Culturales, y sobre contenidos en educación emocional. Con el profesorado se vieron diversos temas de organización mientras que los jóvenes planificaron actividades solidarias para realizar durante el año.

La Red Solidaria de Jóvenes de Madrid
 

En Asturias el encuentro se produjo los días 7 y 8 de noviembre en Celorio (Llanes) y en el Centro Calatrava (Oviedo). La formación giró en torno a los Derechos Humanos y toda la Asamblea se desarrolló amparándose en la campaña "La Silla Roja" para la nueva agenda de post-desarrollo 2015.

Una actividad de la Red Solidaria de Jóvenes de Asturias

En la Asamblea de Castilla y León participaron siete centros educativos reunidos en el colegio Sagrada Familia, Hijas de Jesús de Valladolid. Los alumnos y docentes realizaron talleres para trabajar los derechos humanos desde el enfoque de la inteligencia emocional.

La Red Solidaria de Jóvenes de Castilla y León