Más de 400 alumnos y alumnas unidos por la educación en Sudán del Sur

  • Sudán del Sur

El pasado 3 de julio, se celebró en Mabán, Sudán del Sur, el acto de graduación de más de 400 estudiantes del Centro Arrupe. A pesar de que el país se encuentra desde 2013 sumido en una terrible guerra civil, las cuestiones tribales y religiosas no han supuesto un impedimento para que todos los alumnos del centro, independientemente de su etnia o religión, pudieran disfrutar juntos de este día tan especial. 

Entreculturas trabaja en Sudán del Sur con el Servicio Jesuita a Refugiados (JRS) desde hace más de 10 años atendiendo a la población más vulnerable de Mabán, donde las principales acciones que llevamos a cabo son proyectos educativos, apoyo psicosocial y actividades para fomentar la reconciliación y la paz entre los distintos grupos de población.

Pau Vidal SJ, director del proyecto del Servicio Jesuita a Refugiados que incluye el Centro de Enseñanza Arrupe fue el encargado de pronunciar el discurso inaugural de este emocionante acto. 


En primer lugar, Pau destacó las malas condiciones en las que la zona se encontraba cuando llegaron en agosto de 2015 y que con esfuerzo e ilusión han conseguido convertir en lo que hoy es. “Sobra decir que este era un lugar muy triste pero juntos hemos sido capaces de crear un centro que no solo es hermoso, sino que beneficia a toda la comunidad”. Por ello, quiso acordarse también de todas aquellas personas que han contribuido al proyecto: un gran agradecimiento también a todas las personas que han hecho generosas contribuciones para hacer posible la educación que todos ustedes han recibido aquí en Centro de Enseñanza Arrupe. Estas son las personas que creen que vale la pena invertir en el futuro de ustedes. Así que démosles las gracias. ¿Un aplauso para ellos?”

Es importante destacar que, a pesar de la ola de violencia que se produjo entre la comunidad de acogida y la comunidad de refugiados en diciembre del año pasado, y de nuevo en el mes de mayo, las diferentes comunidades han logrado reunirse  en el Centro de Enseñanza Arrupe y estudiar juntos. Para nosotros en el JRS esta realidad de convivencia y de comprensión, a pesar de la violencia, es un testimonio del tipo de paz que es posible incluso ahora, incluso a pesar de los desafíos a los que nos enfrentamos”, aseguraba Pau.

Por último,  y antes de proceder a la entrega de diplomas,  Pau quiso finalizar su discurso lanzando un mensaje claro: “Aquí en el JRS creemos que la educación consiste en cambiar nuestros corazones - en abrir nuestras mentes, nuestros corazones y nuestras almas a los demás -. Hoy no solo celebramos el conocimiento adquirido, sino también el haberlo hecho uno al lado del otro, abriendo sus corazones como han aprendido. Celebramos no solo el conocimiento que tienen en sus cabezas, sino el conocimiento que tienen en sus corazones. ¡Felicitaciones! ¡Estamos muy orgullosos de ustedes! ¡Mahbrook!”

Enlaces relacionados

Galería de imágenes