Miles de personas marchan contra la pobreza en toda España

Un año más, la Alianza Española contra la Pobreza ha convocado a la ciudadanía a participar en las acciones que, por toda la geografía española y bajo el lema "La pobreza no está en crisis, aumenta", han tenido lugar para exigir medidas encaminadas a la construcción de un nuevo modelo social, coherentes con el desarrollo sostenible y humano."Si siempre es necesario movilizarse, pero este año lo es más que nunca", afirmó la portavoz de la Alianza, Eva Sarto.  

Desde Entreculturas nos hemos unido a las manifestaciones tanto en Madrid como en el resto de ciudades españolas donde estamos presentes a través de nuestras Delegaciones.

 

 

 

>> Puedes ver más fotos de la Manifestación de Madrid en nuestro Facebook

Después de más de un año, la crisis económica sigue siendo un tema de plena actualidad en nuestro país. Pero, si medimos la crisis únicamente por sus aspectos financieros, estamos olvidando a millones de personas vulnerables ecológica, social y económicamente. De ahí el lema de este año para rebelarse contra la pobreza.

Y es que, como han declarado desde la Alianza Española contra la Pobreza, la verdadera crisis no sólo es de carácter social, medioambiental, etc. sino también una crisis ética y del sentido global de nuestro estar en el mundo. Esta crisis lleva décadas generando problemas de exclusión social, deterioro ambiental y de pobreza para amplias capas de la población mundial. No sólo estamos, pues, ante una crisis de crecimiento económico, sino ante una crisis más antigua y profunda que afecta al modelo económico y al sistema de vida global que deja a millones de personas en situación de pobreza.

Por eso, miles de personas han reclamado en la calle las siguientes medidas:

 

    1. Conseguir aportar el 0'7% de la RNB a Ayuda al Desarrollo en 2015
    2. Incluir el respeto a los DDHH en todas las políticas
    3. Luchar contra el cambio climático
    4. Promover el derecho a un trabajo digno
    5. Controlar a las instituciones financieras
    6. Revisar las agendas comerciales de la OMC y de la UE
    7. Auditar la deuda externa y convertirla en Desarrollo
    8. Abandonar las prácticas comerciales injustas (dumping..)
    9. Mejorar la eficacia de la Ayuda para el Desarrollo
    10. Reformar los créditos FAD
    11. Reformar la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo
    12. Promover "otro" Desarrollo, que priorice la cooperación frente a la competitividad
FUENTE: MAKING DOC / CONGDE

 FUENTE: ENTRECULTURAS

     

Más información:

          flecha Lee el documento de posicionamiento de la Alianza Española contra la Pobreza.