Olga Regueira habla sobre Haití en Santiago de Compostela

La conferencia, organizada conjuntamente con las Aulas de la 3ª Edad de Santiago y con el Colegio Mayor San Agustín, contó con la asistencia de cerca de cien personas.

 

Olga destacó el trabajo que Entreculturas realiza con Fe y Alegría Haití y con el Servicio Jesuita a Refugiados y Migrantes (SJRM), dejando patente que "estábamos, estamos y seguiremos estando". En este sentido, subrayó que el trabajo que realiza Entreculturas será a largo plazo y que sólo así se conseguirá reconstruir un país que ya era el más pobre de América Latina. Repitió las palabras de Sonia Adames (del equipo del SJRM en Dominicana) "la ayuda internacional tiene que plantearse una reconstrucción total de Haití, no sólo en términos físicos, sino en términos de sociedad". Se trata de "reconstruir el alma" de tanta gente que sufre. En palabras de Olga, "lo que ha sucedido es una llamada de atención a toda la comunidad internacional" y, como afirma Mario Serrano, "es el tiempo de la solidaridad. La gente nos espera".

Olga incidió también en la solidaridad y la ayuda mutua del pueblo haitiano en estos momentos tan duros y destacó la cooperación de la sociedad dominicana que, a pesar de los conflictos sociales que mantiene con Haití desde hace siglos, se ha volcado al cien por cien en ayudar a su pueblo vecino.

Por otro lado, realizó una dura crítica a los medios de comunicación, que "se afanan en resaltar en sus mensajes los actos violentos como acciones masivas, cuando es falso". Olga explicó que los actos violentos son muy puntuales y que si toda la población afectada -cerca de tres millones de personas- se comportase de forma violenta, serían necesarios al menos 80.000 marines y no 8.000.

 

El pueblo haitiano espera nuestra solidaridad. "Haití ha de ser el protagonista de su desarrollo y, nosotros, como miembros de la comunidad internacional, hemos de apoyar ese desarrollo". Llevemos esperanza al pueblo haitiano y no dejemos que caiga en el olvido, como pasa casi siempre con este tipo de catástrofes, que no son más que "el resultado de la mala acción del hombre sobre los inevitables fenómenos naturales".