ONGD y colectivos sociales entran en Campaña bajo el lema “Elige las personas primero, la crisis no es excusa”

 

Durante las primeras semanas de mayo, más de 30 ciudades de toda España han realizado actos de presentación de esta Campaña, así como debates a los que se han invitado a diferentes representantes políticos.

El objetivo de esta iniciativa es instar a los partidos y a la ciudadanía para que, en las próximas elecciones autonómicas y locales, se garantice un compromiso público en favor de las personas (de sus derechos y de su dignidad).

La campaña, además, ofrece 10 propuestas para luchar contra la pobreza y las desigualdades:

Contra la pobreza, ELIGE un gobierno...

  1. Solidario, que se implique con las personas más empobrecidas y vulnerables, de aquí y de allí.
  2. Comprometido, que invierta en las personas más empobrecidas y vulnerables, que no recorte el gasto social y busque nuevas fuentes de ingresos. Que asuma dedicar el 0,7 de su presupuesto consolidado a Ayuda al Desarrollo en el 2015.
  3. Dialogante, que busque alcanzar el mayor consenso en la lucha contra la pobreza y la mantenga fuera del debate partidista, haciendo efectivo el Pacto contra la Pobreza.
  4. Defensor de las organizaciones sociales como un actor clave en el ejercicio democrático, por ser las más cercanas a la ciudadanía.
  5. Concienciado, que impulse la Educación para el Desarrollo y la Sensibilización, como una herramienta imprescindible en la generación de pensamiento crítico y en la lucha contra la pobreza.
  6. Coherente, que tenga como un principio orientador de la acción del conjunto de su gobierno, la solidaridad, la justicia social, las políticas activas para un desarrollo sostenible y la defensa de los derechos humanos.
  7. Participativo en la construcción de las políticas públicas, abierto al trabajo conjunto con la sociedad civil, priorizando la creación, y, en su caso, la consolidación de órganos de participación con carácter no sólo consultivo sino preceptivo.
  8. Transparente, que rinda cuentas de cara a la ciudadanía, haciendo pública la ejecución presupuestaria y la memoria anual.
  9. Eficaz en la gestión, con medios suficientes para alcanzar el impacto más positivo en la vida de las personas más empobrecidas y vulnerables.
  10. Implicado con la erradicación de la pobreza extrema hasta el 2015, orientando toda la acción de gobierno hacia este objetivo.


La crisis no es una excusa

Las organizaciones sociales recuerdan que la crisis financiera internacional no puede ser una excusa para recortar los derechos de las personas, especialmente de las más vulnerables. Es inadmisible que los ajustes se apliquen a quienes padecen las consecuencias de la crisis en primera persona sin haberla provocado.

Las organizaciones reclaman la coherencia de las y los representantes políticos con las responsabilidades adquiridas a nivel autonómico y local, a través de Pactos contra la Pobreza. El incumplimiento de los compromisos adquiridos no constituye el mejor activo para un/a representante política y menos en Campaña Electoral.

 

Saca tarjeta amarilla a los partidos políticos

Por su parte, la Federación Madrileña de ONG de Desarrollo ha creado el reto en la plataforma de ciberactivismo Actuable: "Los madrileños y madrileñas exigimos a los partidos políticos que se comprometan en la lucha contra la pobreza y las desigualdades. Les sacamos tarjeta amarilla para avisarles de que en las elecciones del próximo día 22 tendremos en cuenta ese compromiso. Contra la pobreza, ELIGE un gobierno solidario, comprometido, concienciado, coherente y participativo.