Propuestas para una Navidad alternativa en las Redes de Jóvenes Solidarios
Durante las vacaciones navideñas, la Red de Jóvenes de la Comunidad Valenciana realizó un encuentro dedicado a debatir acerca de cómo conseguir un mundo más justo e igualitario. Bajo el título de "Otra Navidad es posible", el evento abordó cuestiones tan trascendentes como el comercio internacional, el reparto de los recursos naturales o la distribución de la riqueza.
El debate adquirió aún más profundidad en el momento en que se planteó la dinámica de escribir una carta a un supuesto habitante del planeta en el año 2070. El objetivo era proponer a dicho individuo una serie de recomendaciones para que todos los aspectos injustos de la época actual pudieran erradicarse en esa fecha...
La jornada finalizó a ritmo de diferentes músicas del mundo y con la satisfacción de todos los asistentes tras la puesta en común de sus propósitos solidarios.
Red de Jóvenes de Murcia: música para cambiar el mundo
La Red de Jóvenes Solidarios de Murcia también apostó por una navidad alternativa. El pasado 21 de diciembre, bajo el lema "los jóvenes tienen la fuerza necesaria para cambiar el mundo y la posibilidad de conseguirlo", la Red promovió un concierto solidario con el objetivo de transmitir a toda la gente joven ese espíritu de cambio y de compromiso social, animándoles a mirar la vida con otros ojos y a valorar las cosas importantes.
La Plaza de Santo Domingo acogió de cinco a siete de la tarde múltiples actividades para los más pequeños: talleres de mimo, de baile y de sonrisas, que finalizaron con la construcción de un gran "árbol de los deseos" entre todos los asistentes.
A continuación, tras la lectura de un manifiesto, las actuaciones musicales para los jóvenes se prolongaron hasta más allá de las diez de la noche.
La Red murciana de Jóvenes Solidarios es una iniciativa de Entreculturas, apoyada y financiada por la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia. Se trata de un proyecto dirigido a jóvenes de segundo ciclo de E.S.O., Bachillerato y niveles formativos equivalentes, de centros escolares y de entidades de educación no formal. Su objetivo es ofrecerles espacios para la participación pro-social, partiendo de los principios de la Educación Popular y el aprendizaje a través de la Acción.