Un triste aniversario. Tres años después de la ST 168/13

  • República Dominicana

El 23 de septiembre las organizaciones dominicanas de derechos humanos volverán a reivindicar el Día Nacional de la Lucha contra la Apatridia. ¿El motivo?: un triste aniversario: el de la Sentencia 168/2013 del Tribunal Constitucional dominicano que cambió drásticamente la vida de muchas personas, solo por su origen familiar. La decisión ha afectado desde entonces a 200.000 personas (en su mayoría, de ascendencia haitiana) convirtiéndoles en apátridas y negándoles sus derechos. Hasta ahora han sido expulsadas del país 40.000 personas (de ellas, varios cientos de menores no acompañados); otras 68.000 prefirieron irse “voluntariamente” a Haití para evitar las condiciones lamentables en las que se les obliga a salir. 


La comunidad internacional ha mostrado su perplejidad ante la “situación de apatridia nunca antes vista en América” (como la definió la Corte Interamericana de Derechos Humanos). Después de tres años, el Gobierno dominicano, lejos de haber resuelto los  graves problemas creados por la Sentencia, se niega a la verificación del proceso de expulsión a Haití (tal y como ha declarado el personal del Alto Comisionado de los Derechos Humanos de la ONU, Zeid Ra’ad Al Hussein). 

Enlaces relacionados