XXXI Asamblea General de la Federación Internacional Fe y Alegría

  • Bolivia

La segunda semana de abril se celebró en Bolivia la XXXI Asamblea General de Fe y Alegría, la primera con el nuevo coordinador Carlos Fritzen SJ al frente.

Uno de los puntos más destacados de la agenda de este encuentro fue la incorporación oficial de Fe y Alegría Italia a la Federación, lo que sube a 21 el número de países que integran este movimiento internacional de educación popular. 

Asimismo, fue muy relevante la presentación del nuevo Plan de Prioridades Federativas 2016-2020, la nueva hoja de ruta de la Federación en los próximos cuatro años. Los ejes que sostienen este plan son los siguientes:

  • Educación popular: potenciar la EDUCACIÓN POPULAR como propuesta pedagógica, ética, política y epistemológica que oriente toda acción educativa con una intencionalidad de transformación personal y social. Desarrollar procesos socio-educativos de calidad con, desde y para las comunidades que incluyan la diversidad y promuevan una ciudadanía comprometida con la justicia.
  • Fronteras: ser coherentes con el carisma original de la Federación, audaces y creativos para proyectar nuevos emprendimientos socio-educativos en fronteras de mayor exclusión. Adaptarse a nuevos contextos y culturas de países y continentes en los que Fe y Alegría aún no está presente, especialmente en África.
  • Sostenibilidad: ser un Movimiento que se proyecta a la sociedad conformado por personas comprometidas con nuestra misión de transformación social. Fortalecer la sostenibilidad organizacional y económica de la Federación para asegurar una gestión eficaz, participativa y transparente.
  • Acción pública: incidir en las políticas públicas y promover el ejercicio político en la defensa del derecho a la educación a través de iniciativas propias de acción pública e iniciativas más amplias junto a otros actores. Promover espacios y estrategias de comunicación para construir nuevas identidades, impulsar cambios culturales y elaborar nuevas narrativas que contribuyan a la transformación social.


Actualmente, Fe y Alegría desarrolla su labor en más de 1.200 escuelas y 2.900 centros de educación no formal-alternativa, educación radiofónica y promoción social donde están involucradas más de 1,5 millones de personas.

A la Asamblea asistieron más de 50 representantes de todos los países donde tiene presencia Fe y Alegría, además de otros invitados miembros de las redes de educación de la Compañía de Jesús como Mario Sündermann (Delegado de Educación CPAL), Hugo Alexis Moreno (Secretario FLACSI), Fernando Fernández (Presidente AUSJAL) y Mª del Mar Magallón (Directora Alboan).

Finalmente, fue también el espacio en el que se celebró el 50 aniversario de Fe y Alegría Bolivia, agradeciendo la ingente labor educativa que se ha llevado a cabo en el país a lo largo de media década. 

Junto a Bolivia, otros países como Perú (50), Brasil (35), Argentina (20), España (30) y Guatemala (40) también cumplen años en este 2016. A todos ellos, ¡muchísimas felicidades y gracias por vuestro compromiso!