En Entreculturas evaluar es fundamental para el aprendizaje, la mejora y la transparencia.
Evaluar nos ayuda a rendir cuentas ante la sociedad y, fundamentalmente, nos lleva a aprender del trabajo realizado, de los errores y de los aciertos.
Por ello realizamos evaluaciones de nuestras acciones de educación para la ciudadanía, cooperación al desarrollo y voluntariado y participamos en iniciativas que promueven la calidad y el aprendizaje continuo junto con otras entidades, como nuestros socios locales y la Coordinadora de ONG para el desarrollo.
Como parte de la Federación Internacional de Fe y Alegría, Entreculturas lidera una de las redes que forman parte de esta federación: "Evaluación y Medición de impacto". Desde esta iniciativa se promueve la investigación y evaluación de nuestra práctica pedagógica y de promoción social y la cultura de la evaluación. Se puede consultar más información en impacto.feyalegria.org.
Te invitamos a que consultes:
- Las evaluaciones, elaboradas principalmente por personal externo a fin de garantizar la objetividad y la validez metodológica y técnica.
- Los aprendizajes que vamos obteniendo a partir de estas evaluaciones.
- Las publicaciones, que por tratarse de evaluaciones y aprendizajes destacados, les hemos dado este formato.
- Actividades que promueven la cultura de la evaluación.
Para cualquier consulta relacionada con este tema, puedes escribirnos a evaluacion@entreculturas.org
¿Qué es la calidad educativa para Fe y Alegría?
Entreculturas y Fe y Alegría apuestan por la defensa del derecho de todo ser humano a tener una educación de calidad, esto es, una educación que sitúa al educando en el centro de todo el proceso educativo, que nos forma integralmente como personas, que desarrolla actitudes y habilidades que nos capacitan para mejorar nuestra calidad de vida personal, que no excluye a nadie y que nos permite tomar conciencia sobre la realidad, reflexionar sobre ella y comprometernos en su transformación.
Para saber si la educación que ofrecemos es de calidad es necesaria la evaluación. Una evaluación bien diseñada que tenga en cuenta tanto la diversidad de los puntos de partida como la disparidad de los factores que influyen en el proceso de enseñanza aprendizaje, será una evaluación que permita generar conocimiento para avanzar en las mejoras educativas necesarias.
Entreculturas participa en el Sistema de Mejora de la Calidad Educativa (SMCFyA) desarrollado por Fe y Alegría y que promueve un proceso continuo de reflexión, evaluación e interpretación de la realidad, tanto al interior del centro como en su entorno, a fin de poder tomar decisiones adecuadas. Este Sistema de Mejora contempla un Índice de Evaluación sobre Calidad que mide tres dimensiones, generando una serie de indicadores que permitan evaluar la calidad de un centro desde una visión integral.
Para garantizar la validez técnica de las evaluaciones, sistematizaciones y diagnósticos que realizamos, en ocasiones contamos con la ayuda de personal externo experto en la materia.
En esta sección publicaremos las licitaciones abiertas.
>> TdR para la elaboración de la línea de base del proyecto 'Creación de espacios seguros para el desarollo de aprendizajes de niños, niñas y adolescentes de entornos urbanos marginales en Honduras' (plazo: 9 junio 2023) DESCARGAR
>> TdR para la elaboración de una consultoría para el proyecto 'Asistencia y protección a migrantes vulnerables a lo largo de la costa norte mediterránea de Marruecos' (plazo: 15 junio 2023) DESCARGAR
>> TdR pour la contractualisation externe dans le cadre du projet “Assistance et protection des personnes migrantes vulnérables sur toute la côte nord méditerranéenne du Maroc' (plazo: 15 junio 2023) DESCARGAR
>> TdR pour l’élaboration d’un Plan Strantégique de la Délegation Diocésaine des Migrations au Maroc dans le cadre du projet 'Assistance et protection des personnes migrantes vulnérables sur toute la côte nord méditerranéenne du Maroc (PROMIMED)', (plazo: 15 junio 2023) DESCARGAR